Ejercicios para Reducir el Dolor Lumbar
-
Estiramiento de gato-vaca (Cat-Cow Stretch):
- Ideal para movilizar la columna y aliviar la rigidez.
- Realiza movimientos suaves alternando entre arquear y redondear la espalda.
-
Puente de glúteos (Glute Bridge):
- Fortalece los glúteos y músculos del core, aliviando la presión en la zona lumbar.
- Acuéstate boca arriba, dobla las rodillas y eleva las caderas.
-
Postura del niño (Child’s Pose):
- Relaja la espalda y reduce la tensión muscular.
- Desde una posición de rodillas, lleva las caderas hacia los talones y estira los brazos hacia adelante.
-
Plancha abdominal (Plank):
- Fortalece los músculos del core, fundamentales para la estabilidad lumbar.
- Mantén la posición con el cuerpo recto y sin arquear la espalda.
-
Estiramiento de isquiotibiales:
- Relaja los músculos de la parte posterior de las piernas, que suelen contribuir al dolor lumbar.
- Siéntate con las piernas extendidas y trata de alcanzar los pies con las manos.
Beneficios de Realizar Ejercicios para el Dolor Lumbar
- Alivio del Dolor: Los ejercicios mejoran la circulación sanguínea en la zona lumbar, reduciendo la inflamación y el dolor.
- Fortalecimiento Muscular: Fortalecer los músculos del core y la espalda mejora el soporte para la columna vertebral.
- Mejora de la Postura: Previene el encorvamiento y corrige desequilibrios musculares.
- Prevención a Largo Plazo: Reduce el riesgo de futuras lesiones y dolores crónicos.
Consejos Adicionales para Cuidar la Zona Lumbar
- Realiza los ejercicios con regularidad, al menos 3 veces por semana.
- Evita movimientos bruscos o ejercicios que provoquen dolor.
- Complementa la rutina con pausas activas si pasas mucho tiempo sentado.
- Consulta a un fisioterapeuta si el dolor persiste.
Cuidar de tu espalda baja no requiere horas de esfuerzo, sino consistencia y ejercicios adecuados. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de una vida sin dolor lumbar!

